La invitación a danzar es una invitación a que te muevas como sientas, no a que bailes bien; bailar bien no tiene, aquí, ninguna importancia. No hay que “saber” sino «sentir» bailar.
Por medio de la danza libre, se baila libremente, de forma espontánea, sin ninguna regla ni coreografía o paso preestablecido. De este modo se consigue liberar malas emociones y abrir la puerta a las nuevas. Con o sin vergüenza, a mover tu cuerpo, tus músculos, tu energía, tu Ser; a que expreses quién eres y te conozcas.
Danzamos para mostrarnos y ver a otros, para comunicarnos, compartirnos y aprender. Danzar conscientemente en grupo puede ser muy esclarecedor y metafórico con respecto a la vida.
La danza libre está centrada en desarrollar la mente y el espíritu. Es una manera artística de aumentar nuestro movimiento y capacidad de expresión, así como conocer hasta dónde alcanza nuestra creatividad y conocernos mejor a nosotros mismos. Incluso para aquellos que piensan que no saben bailar, la danza libre puede ser la oportunidad que tienen de conectar su cuerpo y su oído con la música y dar rienda suelta a sus emociones.
Beneficios que aporta la danza libre
No solo para el cuerpo, sino también para la mente y la salud emocional.
- Despierta la sensibilidad. Dejar fluir, ‘flow’, el cuerpo al ritmo de la música aporta grandes beneficios en la sensibilidad de las personas hacia su cuerpo, la música, la danza y la naturaleza.
- Estimula la creatividad. La danza libre permite liberar y dar rienda suelta a tus emociones y sentimientos más profundos en forma de baile.
- Te conoces más a ti mismo. Dar rienda suelta a nuestro cuerpo a través de lo que entra en nuestra mente, es una forma espléndida de conocernos a nosotros mismos.
- Libera estrés. A través del movimiento vamos dando libertad a muchos bloqueos físicos y emocionales.
- Mejora la autoestima. Bailar nos hace sentir felices, nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos y a querernos más.
Las clases de movimiento libre son una invitación a moverte con autenticidad.
No se trata de hacerlo “bien”, sino de ser fiel a ti mismo, de seguir la guía de tu cuerpo y permitir que tu danza exprese quién eres. Consciencia, curiosidad y libertad: moverte desde lo verdadero, sin juicio, y descubrir el placer de simplemente ser. Una danza cercana a quien realmente eres, nacida desde tu interior y vivida con plena consciencia. Porque la consciencia aporta realidad, presencia y conexión.
- Danzamos para liberar energía que, de otro modo, se añadiría al cementerio energético que tenemos en ciertas zonas de nuestro cuerpo.
- Danzamos para liberar y contactar con emociones, nuevas o viejas encarceladas, y para energetizarnos e ir despertando esas zonas dormidas: los dolores y bloqueos corporales.
Grupo semanal de danza libre. A partir de octubre, 2025.
Para participar en las clases no se requiere preparación previa, está dirigida a todas las personas que desean sentirse mejor y experimentar la danza a través de la música y el movimiento.
- Email: danzaballet@gmail.com
- Maestra, Carolina de Pedro Pascual
- WhatsApp +34 659241784
- Facebook ladanzalibre.carolinadepedro
