Inhala bienestar y exhala los problemas

La importancia de la respiración para mejorar tu salud, bienestar y mejorar tu ansiedad.

La respiración es un proceso natural que ocurre de manera autónoma y sin control consciente. Los bebés y niños pequeños respiran de manera muy correcta sin esfuerzo. La mayor parte de sus movimientos respiratorios tienen lugar en el área inferior del abdomen. Cuando inhalan, su abdomen se expande hacia fuera y lateralmente, y al exhalar su estómago se mueve hacia dentro suavemente.

Sin embargo, los adultos al evolucionar perdemos este patrón correcto y saludable de respiración. Muy al contrario, mantenemos el abdomen o estómago rígido o inmóvil mientras sobreutilizamos el área torácica y la actividad muscular en la zona del pecho y los hombros para inhalar.

El músculo clave para respirar bien es el diafragma. Este músculo en forma de bóveda separa la cavidad torácica de la abdominal y regula la relación entre varios sistemas de nuestro organismo, por lo que obtener un adecuado patrón de respiración nos va a ayudar a mejorar infinitamente nuestro equilibrio y bienestar.

En la inhalación, el diafragma se contrae y se aplana, presionando al abdomen, consiguiendo mayor espacio en la cavidad torácica y ayudando al tránsito intestinal.

Al exhalar, el diafragma se relaja, los pulmones se contraen y el aire se expele.

La inhalación requiere que el abdomen sea capaz de relajarse y expandirse, mientras en la exhalación el área abdominal disminuye su diámetro.

El pecho y los hombros deberían estar relajados a lo largo del ciclo de respiración.

Así, una respiración profunda, procedente del vientre, proporciona:

Una mejor oxigenación de todo el organismo.

Un masaje profundo, gracias al diafragma, en el vientre y órganos contiguos y en centro nervioso del plexo solar produciendo su relajación.
Ayuda a desactivar el sistema nervioso simpático y por lo tanto reduce los síntomas de estrés.

Como sencillo ejercicio introductorio, sigue estos pasos para respirar abdominalmente.

Coloca una mano sobre el vientre, otra sobre el corazón y sigue esta dinámica repitiéndola:

  • Hincho el vientre
  • Hago una pausa
  • Deshincho el vientre
  • Hago una pausa

Realiza este ejercicio varias veces al día. Por Pablo Muñoz Gacto – www.nascia.com

Body Ballet®: Inhala bienestar y exhala los problemas.

 

Visited 27 times, 1 visit(s) today

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies