La influencia del ballet en la moda

El Fashion Institute of Technology examina la influencia del ballet en la moda. La exhibición presenta trajes de ballet, alta moda y ropa deportiva, incluido el tutú utilizado por Anna Pavlova en su papel más famoso, The Dying Swan.

Una joya de la corona de la nueva exhibición en el Fashion Institute of Technology es un tutú blanco emplumado. Puede parecer, a simple vista, como cualquier traje de ballet. Es, sin embargo, cualquier cosa excepto eso.

Llevado por la icónica bailarina rusa Anna Pavlova en su papel más famoso, el cisne moribundo (The Dying Swan), el tutú contiene 1,537 plumas. Los curadores del Museo de FIT saben esto porque las plumas tuvieron que ser contadas para que el tutú cumpliera con el proceso de permiso para llegar a los Estados Unidos Gran Bretaña. En FIT, el tutú reside en su propia caja con alarma y con 37 tornillos que lo mantienen seguro y protegido.

El lanzamiento de “Ballerina: Fashion’s Modern Muse” se programó para coincidir con la Semana de la Moda de Nueva York, aprovechando a todos los editores de la ciudad. Pero la conexión es más que logística: la exhibición argumenta que el ballet ha tenido una gran influencia en la moda, tanto de alta gama como informal, a partir de principios del siglo XX y hasta la actualidad.

La exhibición presenta 90 artículos, incluyendo trajes de ballet, vestidos de alta costura y ropa deportiva, o lo que hoy llamamos “athleisure”. Vestidos de gala o vestidos de fiesta de las mejores marcas como Dior, Chanel y Lanvin se muestran junto con los trajes de ballet que los inspiraron.

Para Patricia Mears, curadora de la exposición y subdirectora del Museo en FIT, la influencia del ballet está “en todas partes”: “Si miras un vestido formal hecho de tul de seda que está cubierto con lentejuelas y tiene un corpiño de satén, inmediatamente piensas en el tutú de una bailarina”, dice Mears. “Si te fijas en la zapatilla de ballet plana, millones de mujeres usan ese tipo de calzado hoy. Y luego el leotardo, los leggings … todas estas cosas han llegado a la moda. Está en todos lados”.

La influencia del ballet en la moda | Body Ballet
Ballerina: FASHION’S MODERN MUSE la primera muestra de modas del 2020 en el museo F.I.T. de Nueva York

Si bien la popularidad del ballet se redujo un poco a finales del siglo XX, Mears siente que ha ganado un terreno considerable en la última década, en parte debido a la popularidad de “Black Swan”, la película de 2010 que ganó un Óscar a Natalie Portman, y en parte debido al uso de las redes sociales por parte de los bailarines para conectarse con el público. Algunos bailarines se han convertido en figuras conocidas (nada más que Misty Copeland, por ejemplo, que se ha cruzado al estrellato mainstream).

Y la moda ha jugado un papel en el fenómeno, argumenta Mears: “La colaboración entre los diseñadores de alta gama y las compañías de ballet también ha sido una fuerza realmente importante para hacer este cambio”.

El ejemplo más obvio: el New York City Ballet (NYCB), que ha contribuido con nueve disfraces a la exhibición, incluido los famosos tutus del diseñador de vestuario Karinska de “Joyas” de George Balanchine, y un disfraz de 2012 para “Symphony in C” del actual director de vestuario de NYCB Marc Happel. La gala anual de moda de otoño de la compañía atrae a notables diseñadores para crear disfraces para nuevos ballets cada año.

También en préstamo del NYCB: el hermoso tutú rosado largo que lució el Hada de Azúcar en “El Cascanueces”, un personaje que es “el sueño de toda niña”, dice Happel. “Ella tiene dos disfraces: es uno de los únicos personajes que lo tiene. Este está hecho de un corpiño de satén muy hermoso y varias capas de tul, que son de diferentes colores. Eso puede ser muy sutil, pero crea más profundidad en el tutú clásico”.

Los ecos de ese tutú, de hecho, se pueden ver en un artículo muy moderno que Happel ha contribuido a la exhibición: el vestido de novia que diseñó para Sara Mearns, la bailarina estrella del NYCB y una buena amiga suya, para su matrimonio en 2018, un impresionante vestido rosa con spaghetti straps y un corpiño con joyas incrustadas.

En una sección, la exhibición parte de los elementos de la alta moda europea -el Lanvin, el Chanel, las modas Dior inspiradas en el ballet- para lucir un look particularmente estadounidense del siglo XX: la ropa deportiva.

“Creo que una de las partes más sorprendentes de la exposición son los elementos de ropa deportiva”, dice Mears, “los leotardos, los leggings. Hoy el ‘athleisure’ está en todas partes. Pero en realidad el fenómeno comenzó en la década de 1940. Y tenemos que agradecer a todo un grupo de mujeres diseñadoras estadounidenses como Claire McCardell. En realidad, estaban mirando a los bailarines como fuente de inspiración”.

La exhibición estará abierta hasta el 18 de abril.

Texto: Jocelyn Noveck para diariolibre.com

La influencia del ballet en la moda | Body Ballet
This photo provided by The Museum at FIT shows the “Dying Swan” tutu, head piece, and pointe shoes worn by iconic Russian ballerina Anna Pavlova, that are part of the new exhibit at the Fashion Institute of Technology in New York.
La influencia del ballet en la moda | Body Ballet
A parade of pink on display at the Museum of the Fashion Institute of Technology.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies